27 de enero de 2004
Si es usted un importador o exportador y tiene una pérdida o daño que denunciar pulse aquí para que conozca los procedimientos básicos.
Herrera DKP Online es un correo electrónico no periódico que se emite con el afán de dar noticias y aportes al mercado peruano de seguros de Transportes y en Comercio Exterior. Visítennos en www.hdkp.pe o en Adicionales. El mensaje puede ser leído mejor si su programa de correos tiene activada la lectura en html.
Si considera que este mensaje puede ser de interés para un compañero suyo favor envíeme su email. Si usted no desea continuar recibiendo estos mensajes respóndame poniendo la palabra Remover en el rubro Asunto.
Un corredor de seguros amigo me pidió que tratara sobre la causa próxima y otras definiciones para seguros. En la conversación surgieron las razones por las que me lo pedía, las cuales abajo resumo. Por lo tanto este boletín está hecho en colaboración con un corredor de seguros.
Algunas definiciones
Causa Próxima: Es la causa directa de la pérdida o daño al objeto asegurado, si bien no tiene por que ser necesariamente la causa más cercana en el tiempo. / Algo que cuando ocurre en una secuencia natural y continua, sin ser interrumpido por cualquier causa independiente, produce un evento sin el que no hubiera ocurrido una lesión.
Causa Remota: Es la causa o serie de causas que desencadenan un acto dañoso, siendo la más lejana de las causas que finalmente producen una pérdida o daño.<(
1. Causa Próxima:
El corredor de seguros me contó: Hace poco tiempo un cliente y amigo me llamó por teléfono para decirme que su Range Rover había sido robada. No tenía cobertura de robo para su carro. "Mala Suerte," le dije.
Unas horas más tarde me llamó nuevamente. ¡El carro había sido encontrado! Pero el ladrón lo había chocado. Y mi cliente SI tenía cobertura de colisión para el vehículo. Ahora él me dijo "Mala suerte" , "voy a reclamar por la reparación del daño del carro causado por el ladrón". Yo no quiero ser un aguafiestas, pero tenía que explicarle que es causa próxima.
Las compañías de seguros, para reclamos, se fijan exactamente qué causo el evento que llevó a una pérdida. En el caso de este asegurado, fue el ladrón del carro. Fue el ladrón quien lo dañó. El ladrón fue la CAUSA PRÓXIMA. Mi cliente no tenía protección para el ladrón, así que la compañía de seguros no aceptaría el reclamo. Finalmente le dije: "Mala suerte."
El concepto de la causa próxima puede ir en contra del asegurado, como en el caso mencionado, pero también puede ir a su favor. Ejemplos:
2. Robo vs. Vandalismo:
Recibí la llamada de un cliente para reportar que vándalos se había metido en su casa y robado un montón de cosas.
Ladrones son ladrones y vándalos son vándalos, y nunca esa pareja debería juntarse. Aquí viene una definición de diccionario. "LADRÓN: el que roba, especialmente en forma secreta". "VÁNDALO: el que con pleno conocimiento o ignorantemente hecha a perder o destruye propiedad que pertenece a otro o al público." Así que un ladrón es el tipo que se mete en su casa el viernes en la noche mientras que uno anda en el cine, se lleva la TV, el VHS y las joyas familiares. Y un vándalo es una bella persona quien, debido a alguna ligera demencia, obtiene placer morboso al poner una piedra a través de su vidrio en la sala, volarse otros vidrios o rayar la pintura de su brillante carro nuevo con un llave.
Con relación al seguro de casas, es importante hacer esta distinción entre robo y vandalismo. Por lo que sería preferible que ambas coberturas se encuentren en la póliza.
Atentos saludos,
Carlos Peralta
Herrera DKP SRL Ajustadores y Peritos de Seguros
Teléfono: 464-1378 Fax: 452-3412 Email: cperalta@hdkp.pe
PD. Favor recordar que mi dirección electrónica es cperalta@hdkp.pe La dirección de envío de este mensaje es utilizada para evitar que mi dirección oficial sea detectada por robots pro spams. Si envias un mensaje a esta dirección su lectura inmediata no está garantizada.
Puede leer los boletines anteriores ingresando a aqui