21 de febrero de 2017
Si es usted un importador o exportador y tiene una pérdida o daño que denunciar pulse aquí para que conozca los procedimientos básicos.
Herrera DKP Online es un correo electrónico no periódico que se emite con el afán de dar noticias y aportes al mercado peruano de seguros de Transportes y en Comercio Exterior. Visítennos en www.hdkp.pe o en Adicionales. El mensaje puede ser leído mejor si su programa de correos tiene activada la lectura en html.
Si considera que este mensaje puede ser de interés para un compañero suyo favor envíeme su email. Si usted no desea continuar recibiendo estos mensajes respóndame poniendo la palabra Remover en el rubro Asunto.
Los absorbentes de humedad al extraer el vapor de agua presente en el aire, evitan que la humedad dentro del recipiente alcance el punto de rocío y se condense. El absorbente o desecante comienza entonces a convertirse en un gel, ya que continúa absorbiendo humedad. El agua absorbida se retiene debido a la presencia de un aglutinante especial, evitando así que gotee.
La humedad relativa mide la cantidad de humedad en el aire. Se expresa como el porcentaje de la cantidad de humedad que podría contener el aire. Cuanto más húmedo sea el aire, mayor será la humedad relativa. Cuanto más seco sea el aire, menor será la humedad relativa. Así, el 100 % de humedad es lluvia verdadera.
La humedad en los contenedores causa problemas tales como moho, hongos, corrosión, formación de grumos, apelmazamiento, aglomeración y hasta descomposición. La humedad también puede provocar un mal funcionamiento de la electrónica.
Lamentablemente no. Aunque las formas comunes de problemas de humedad tales como corrosión, moho o hongos son visibles en los cartones, superficies etc. hay algunos tipos de daños que no son visibles. La mayoría de estos daños son internos y visibles sólo cuando el cliente abre los envases o embalajes. En el caso de los dispositivos eléctricos o electrónicos, a menudo dejan de funcionar de la manera en que deberían.
La fumigación y el uso de desecantes tienen dos propósitos diferentes y no son alternativas para proteger sus mercaderías contra de los daños por la humedad. La fumigación se hace principalmente para eliminar los insectos y sus huevos en el contenedor y en las mercancías. No tiene ninguna influencia en la humedad dentro de un contenedor. Los desecantes no influirán en los efectos de la fumigación y pueden ponerse fácilmente antes o después de la fumigación.
Los absorbentes previenen el daño provocado por la humedad controlando la humedad relativa y por tanto previene esos problemas. Sin embargo, es necesario cerrar los orificios de ventilación en el contenedor y ajustar el número de unidades a colocar en un contenedor de acuerdo a la situación.
Un desecante absorbe la humedad al extraer el vapor de agua presente en el aire, evitando así que la humedad dentro del contenedor alcance el punto de rocío y se condense. El desecante comienza entonces a convertirse en un gel, ya que continúa absorbiendo humedad. El agua absorbida se retiene debido a la presencia de un aglutinante especial, evitando así que se escape. Si todavía hay problemas de humedad podemos decir fácilmente que el número de unidades por contenedor realmente no es suficiente y es aconsejable aumentar las unidades por contenedor. Hay muchos factores para que haya mayores cantidades de humedad dentro del contenedor. Ejemplos de estos factores son: 1) Piso de contenedor: Estudios recientes llevados a cabo demostraron que el contenido de humedad de los pisos de madera es mayor de la que se utilizaba antes. Esto se debe en parte a la calidad de la madera que se está utilizando hoy y en parte porque los pisos se limpian con agua y no se secan lo suficiente antes de ser utilizados. 2) Embalaje: Las paletas de madera siempre contienen más del 20 % de humedad, lo que siempre causa problemas, ya que los productos se ponen en paletas. 3) El envase, que a menudo es cartón, contiene mucha humedad en sí mismo, que se extenderá a la carga o se vaporiza en el aire. 4) Productos: El factor más grande de la humedad dentro de un contenedor son los productos en sí. La humedad varía aproximadamente entre el 10% y el 35%. Cuando la humedad alcanza el 25 %, la carga está en la zona de peligro. 5) Factores de viaje y clima: Cuando todos los factores mencionados están controlados y todavía existen problemas, seguramente se deben a las condiciones durante el transporte. El primer punto a considerar es el tiempo de transporte. Depende del destino y más importante es el clima durante el tránsito hacia el destino final. Básicamente los cambios de temperatura que automáticamente alteran la humedad relativa es la causa de la condensación. Si los tránsitos largos no pueden evitarse, el consejo es agregar más unidades para absorber las moléculas de agua adicionales.
Como se dijo antes la humedad puede provenir del piso del contenedor, de las paletas, las ventilaciones abiertas, el cambio de clima durante el viaje. Humedad que se condensará en los tubos / latas / frascos lo que provoca corrosión y la caída de las etiquetas.
El desecante absorbe las moléculas de agua excedentes en el aire y reduce la humedad relativa dentro del contenedor, de modo que no alcance el punto de rocío.
Un uno por ciento más o menos no hace la diferencia, no especialmente cuando el contenedor está en el inferior de la bodega del buque.
La condensación en la superficie de sus cargas puede evaporarse rápidamente, pero toma más tiempo quitar la humedad que queda atrapada en lo más profundo de la ruma al interior del contenedor. Antes de que se evapore de nuevo al aire, ya habrán crecido el moho y el hongo.
El gel de sílice es el tipo más común de desecante en uso hoy en día. Es una arena porosa y puede absorber la humedad en el aire, a menudo hasta el 40 % de su peso. Sin embargo, el gel de sílice absorbe la humedad mejor en espacios pequeños y confinados pero a menudo terminan saturándose en un lapso de tiempo muy corto, haciéndolos inadecuados para envíos en contenedores. Hay que tener en cuenta que algunos geles de sílice -el azul contiene cobalto- es tóxico y puede eliminarse de ninguna manera.
Tal vez no había suficiente gel de sílice puesto dentro del contenedor. Se recomienda utilizar alrededor de 40 kg de gel de sílice para un contenedor de 20’ El gel de sílice funciona muy bien en espacios cerrados más pequeños, como las cajas de zapatos. Se absorbe muy rápidamente y a menudo ya está saturado antes de que el contenedor se mueva.
Hay productos que realmente reducen la humedad relativa dentro del contenedor. Cuando absorbe la humedad la base de polvo debe cambiar pronto a un gel.
Eso depende de muchas cosas. El tamaño del contenedor, la carga, la humedad de la carga, la humedad del piso del contenedor, la humedad de las paletas, la duración del viaje, el tiempo durante el viaje y así sucesivamente. Un ejemplo: un contenedor de 20 pies con muebles de madera secada al horno necesita 4 unidades, mientras que los muebles secados al aire necesitan 6 unidades. Generalmente los proveedores de absorbentes ofrecen asesoramiento especializado sobre el uso óptimo de los desecantes para obtener los mejores resultados.
El papel transpiración o craft es un método comúnmente usado para contener la "lluvia" que ocurre dentro de un contenedor. Normalmente se instala debajo del techo para absorber la humedad que puede ocurrir debido a la lluvia en los contenedores. Es muy útil cuando se envían artículos que tienen muy alta, pero no pueden reemplazar un desecante que absorbe la humedad incluso antes que se convierta en lluvia.
Aunque parezca que casi no hay aire libre en el contenedor, en realidad hay mucho aire libre entre los productos, los desecantes absorben la humedad de ese aire e impide la condensación.
No, a menos que haga agujeros así las moléculas de agua no queden atrapadas.
Sí, siempre que se coloque suficientes unidades por contenedor y no envuelva los artículos en plástico.
Los desecantes son utilizables una sola vez, son neutros para el medio ambiente y desechables como desechos normales.
En algunos casos, puede suceder. Se recomienda agregar una o dos unidades más y envolver la carga adecuadamente con cartón de solo una cara.
No hay mucha diferencia entre esos contenedores, por lo que no se necesita ajustar el número de unidades.
Atentos saludos,
Carlos Peralta
Herrera DKP SRL Ajustadores y Peritos de Seguros
Teléfono: 464-1378 Fax: 452-3412 Email: cperalta@hdkp.pe
PD. Favor recordar que mi dirección electrónica es cperalta@hdkp.pe La dirección de envío de este mensaje es utilizada para evitar que mi dirección oficial sea detectada por robots pro spams. Si envias un mensaje a esta dirección su lectura inmediata no está garantizada.
Puede leer los boletines anteriores ingresando a aqui