17 de marzo de 2014
Si es usted un importador o exportador y tiene una pérdida o daño que denunciar pulse aquí para que conozca los procedimientos básicos.
Herrera DKP Online es un correo electrónico no periódico que se emite con el afán de dar noticias y aportes al mercado peruano de seguros de Transportes y en Comercio Exterior. Visítennos en www.hdkp.pe o en Adicionales. El mensaje puede ser leído mejor si su programa de correos tiene activada la lectura en html.
Si considera que este mensaje puede ser de interés para un compañero suyo favor envíeme su email. Si usted no desea continuar recibiendo estos mensajes respóndame poniendo la palabra Remover en el rubro Asunto.
El agua que se encuentra en forma natural en la madera, cuando ésta formaba parte de un árbol vivo, se considera como uno de los principales contaminantes de humedad no sólo para las paletas de madera, sino también para los productos y los materiales de embalaje que se almacenan sobre las mismas.
Escrito por Peter Hamner, profesor de VIRGINIA TECH
Fecha de publicación: 1 de julio del 2009
(Nota del editor: Esta es la segunda entrega de una serie que consta de dos partes que se centran en cómo evitar la contaminación por humedad en contenedores marítimos.)
Tal como se expuso anteriormente, el agua que se encuentra en forma natural en la madera, cuando ésta formaba parte de un árbol vivo, se considera como uno de los principales contaminantes de humedad no sólo para las paletas de madera, sino también para los productos y los materiales de embalaje que se almacenan sobre las mismas.
El peso (volumen) de agua en un pedazo de madera recién cortado puede aproximarse al peso de la madera misma o incluso superarlo. De hecho, una paleta de madera dura y verde que mide 48x40 pulgadas puede contener hasta tres o cuatro galones de agua.
Cuando se introduce la humedad de las paletas de madera en el entorno de distribución, tiene la posibilidad de contaminar significativamente los productos y los materiales de embalaje que se transportan sobre las paletas.
La cavidad interior de un contenedor de transporte o remolque sellados quizás brinde el entorno de distribución más sensible a la humedad, en lo que al uso de paletas de madera verde se refiere. Dentro de estos contenedores, existe un microclima que permite que el vapor de agua, liberado de las paletas, se condense en las paredes y los techos del contenedor y gotee (llueva) sobre la carga. El agua procedente de las paletas de madera puede dañar o destruir de manera significativa el contenido del contenedor de transporte y dar lugar a gastos considerables en términos de reclamaciones de bienes perdidos, responsabilidad civil y seguros.
Desafortunadamente, muchos fabricantes de paletas y sus clientes o bien no valoran las relaciones y los problemas causados por el agua en las paletas de madera o los ignoran por completo. Se puede evitar la contaminación por humedad causada por el uso de paletas de madera verde en contenedores de transporte.
Cuando se utilizan paletas de madera para transportar carga en contenedores marítimos, la clave para impedir la posible contaminación por humedad es garantizar que todo el contenido del contenedor esté adecuadamente seco. ¡Esto incluye paletas de madera! Las paletas deben tener un contenido de humedad (CM) menor del 20 %, como mínimo. Incluso con un CM del 20 %, todavía hay suficiente humedad en la madera para contaminar potencialmente el contendor, dependiendo de la duración de la travesía, el número de paletas usadas y las condiciones de temperatura y humedad en el contendor. El uso de paletas de madera con contenidos de humedad que se aproximan al 15 % debería eliminar la mayoría de los problemas de humedad que se podrían atribuir a las paletas.
Ya que la carga dentro del contenedor y, más específicamente, cualquier paleta de madera dura y verde recién fabricada que se incluya son frecuentemente la causa de la contaminación por humedad, es de suma importancia que el proveedor de las paletas, el embarcador y todas las partes involucradas entiendan y valoren los problemas que pueden surgir, si se colocan paletas verdes en un contenedor sellado.
Simplemente especificar que las paletas de madera deben ser secas es demasiado vago y no es suficiente. Una paleta de madera puede verse y sentirse seca y todavía puede contener grandes cantidades (galones) de humedad. Por lo tanto, cuando se compran paletas de madera para ser usadas dentro de contenedores de transporte, la especificación debería incluir, de manera explícita, que se debe secar la madera hasta alcanzar un contenido de humedad de un 15 %, como máximo.
Sin algún tipo de proceso de secado acelerado por horno o cobertizo de ventilación, las paletas de madera pueden tardar entre uno y tres meses para que alcancen un contenido de humedad menor del 20 %, cuando se secan apropiadamente.
Es importante señalar que paletas reparadas y recicladas pueden ser buenos sustitutos para paletas recién fabricadas, ya que, por lo general, han tenido tiempo para secarse naturalmente y aproximarse más al contenido de humedad de equilibrio en el medio ambiente (un CM de alrededor del 12 %), siempre y cuando se hayan almacenado y hayan permanecido en condiciones secas.
Los desecantes para contenedores han desempeñado un papel fundamente en la industria de transporte mundial y han impedido un sinnúmero de reclamaciones de seguros, ya que han protegido los envíos de daños por condensación. La humedad que los desecantes pueden capturar puede ascender a muchos galones cuando la humedad relativa es alta. Mediante el impedimento de la liberación de esta humedad como condensación de agua líquida, o, en el peor de los casos, como «lluvia de contenedor», los desecantes han demostrado ser sumamente eficaces y han ganado mayor aceptación con la mayoría de los comerciantes de contenedores del mundo. El argumento a favor del uso de desecantes en contenedores es cada vez más atractivo, gracias a su asequibilidad y el desarrollo de formulaciones mejoradas.
Cloruro de calcio anhidro es quizás el desecante más popular disponible hoy en día, ya que es eficiente en la absorción de humedad libre liberada dentro del contenedor mientras que la carga sufre cambios en temperatura, y puede permanecer activo durante varias semanas a la vez. Este desecante particular también es eficaz cuando se trata de la prevención de fugas y de la liberación de humedad nuevamente en el ambiente.
Por el contrario, el gel de sílice es, por lo general, menos eficaz en lo referente al tratamiento de toda la carga de un contenedor y sigue siendo mucho más idóneo para aplicaciones de menor escala, tales como la protección localizada dentro de cajas de cartón u otro material de embalaje.
Desde su introducción hace algunos años, varios tipos de barreras de vapor han revolucionado el embalaje de materiales tan diversos como equipos militares sensibles a la humedad y comestibles perecederos. Las barreras de vapor están normalmente disponibles en forma de una película, lámina, papel o material que se puede rociar, los cuales se aplican directamente a un producto o se usan dentro de los materiales de embalaje para impedir o retrasar la contaminación por humedad directamente en un producto. Son útiles cuando se transportan o almacenan productos que son sensibles a la humedad en el caso de una travesía de larga distancia y duración, que a veces puede durar hasta dos años. Mientras que las barreras de vapor son eficaces para impedir que se causen daños, debido a la humedad que se forma en el producto directamente, no hacen nada para limitar el volumen de humedad dentro del contenedor de transporte.
Las paletas de madera dominan el mercado estadounidense de paletas simplemente porque ofrecen el mejor retorno de la inversión. Las paletas de madera son relativamente baratas; permiten versatilidad en el diseño, y tienen buena resistencia, rigidez y durabilidad. Sin embargo, también pueden contener cantidades considerables de agua.
Cuando constituye una fuente de preocupación la posible contaminación por humedad en un entorno particular de distribución, como dentro de un contenedor de transporte, el uso de paletas de madera en dicho ambiente representa una amenaza real, a menos que se hayan secado lo suficientemente a un contenido de humedad menor de un 20%.
Si la obtención de paletas de madera sólida y seca no es una opción, se debería usar paletas hechas de otros materiales libres de humedad. Los materiales que se usan para fabricar paletas que no contribuyen a crear problemas relacionados con la humedad incluyen compuestos de madera (madera contrachapada, tableros de virutas orientadas, etc.) plástico y metal.
Actualmente, investigadores del Center for Unit Load Design (Centro de Diseño de Carga Unitaria) de Virginia Tech están tratando de comparar los costos y los beneficios relacionados con los dos métodos principales implementados para embarcar contenedores de transporte:
Una evaluación reciente de los puertos y centros de distribución de los Estados Unidos a lo largo del litoral del este reveló que la mayor parte de la carga que llega en contenedores de transporte de Europa no se transporta sobre paletas, sino se estiba directamente sobre el piso. La carga de piso en el contenedor de transporte ofrece más espacio dentro del mismo para el almacenamiento de productos, gracias a la ausencia de paletas. Asimismo, ya que no se usan paletas, se elimina la posibilidad de contaminación por humedad que es frecuentemente el resultado del uso de paletas de madera. No obstante, es importante señalar que la carga de piso en el contenedor requiere de más tiempo y labor.
(Para más información, comuníquese con Peter Hamner del Center for Unit Load Design de Virginia Tech al siguiente correo electrónico: phamner@vt.edu)
Atentos saludos,
Carlos Peralta
Herrera DKP SRL Ajustadores y Peritos de Seguros
Teléfono: 464-1378 Fax: 452-3412 Email: cperalta@hdkp.pe
PD. Favor recordar que mi dirección electrónica es cperalta@hdkp.pe La dirección de envío de este mensaje es utilizada para evitar que mi dirección oficial sea detectada por robots pro spams. Si envias un mensaje a esta dirección su lectura inmediata no está garantizada.
Puede leer los boletines anteriores ingresando a aqui