5 de enero 2022
Si es usted un importador o exportador y tiene una pérdida o daño que denunciar pulse aquí para que conozca los procedimientos básicos.
Herrera DKP Online es un correo electrónico no periódico que se emite con el afán de dar noticias y aportes al mercado peruano de seguros de Transportes y en Comercio Exterior. Visítennos en www.hdkp.pe o en Adicionales. El mensaje puede ser leído mejor si su programa de correos tiene activada la lectura en html.
Si considera que este mensaje puede ser de interés para un compañero suyo favor envíeme su email. Si usted no desea continuar recibiendo estos mensajes respóndame poniendo la palabra Remover en el rubro Asunto.
Las corrosiones y oxidaciones de los metales son de los problemas más frecuentes en las zonas costeras, el sector industrial y náutico, pues generan desperfectos en los artículos construidos con metal, reduciendo su resistencia y durabilidad, lo que puede llegar a poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Sin embargo, debido a que la oxidación y corrosión de metales son fenómenos similares, ya que dañan las superficies metálicas, no deben confundirse porque son problemas con factores diferentes. A continuación, conocerás los tipos de corrosión, las características que marcan la diferencia entre estas situaciones, cómo solucionar los daños, así como un ejemplo de corrosión y un ejemplo de oxidación para que sepas identificarlos correctamente.
1. Oxidación
La oxidación surge en un metal cuando entra en contacto con el oxígeno, transformándose en óxidos complejos. Es una reacción superficial que produce una capa de manchas cafés conocidas como óxido. Como no afecta el metal a profundidad, puede eliminarse perfectamente después de pulir o lijar la superficie metálica, sin ocasionar algún deterioro mayor. Un ejemplo de oxidación se puede observar en las vallas de muelles, en zonas sin pintar de un artículo de metal, en artículos viejos y sin mover, etcétera.
Es importante tomar en cuenta que la oxidación es el proceso previo a la corrosión, por lo que si no se protegen bien los metales o no se actúa a tiempo para corregir los daños superficiales, pueden surgir problemas mayores.
2. Corrosión
En este punto, resulta vital distinguir entre los siguientes tipos de corrosión:
De manera sencilla, se puede decir que la corrosión es producida cuando se genera un deterioro en el cuerpo del material metálico.
A diferencia de la oxidación, la corrosión de metales no puede recuperarse por más que se pula, lije o esmerile la zona, ya que queda estropeada con pequeños pozos, grietas y/o deformaciones, por lo que es un fenómeno más peligroso para la vida de los materiales que la oxidación.
Cabe recalcar que la oxidación es el ataque del oxígeno, generalmente presente en el ambiente como aire o agua, a un material, mientras que la corrosión es el resultado de ese problema, es decir, el deterioro.
Para prevenir y evitar daños por corrosión u oxidación, los metales tienen que pasar por ciertos procesos que recubren y protegen su superficie. Así se crean aceros especiales.
Un acero especial es un recubrimiento reforzado, superior al galvanizado tradicional, que es hasta 7.5 veces más resistente a la oxidación. Mediante una protección galvanizada y una protección defensiva, se elimina el riesgo de que aparezca la oxidación y, por tanto, se produzca la corrosión en los metales.
Este tipo de recubrimiento para proteger sus productos ante factores como el clima, la humedad o agentes corrosivos y entregar calidad de primera en la industria de la construcción.
Si se desea evitar el desgaste y mantenimiento en la construcción, es importante la selección de un proveedor experto y materiales que garanticen el mejor y más duradero trabajo.
Fuente: Blog DeAcero.
Atentos saludos,
Carlos Peralta
Herrera DKP SRL Ajustadores y Peritos de Seguros
Teléfono: 464-1378 Fax: 452-3412 Email: cperalta@hdkp.pe
PD. Favor recordar que mi dirección electrónica es cperalta@hdkp.pe La dirección de envío de este mensaje es utilizada para evitar que mi dirección oficial sea detectada por robots pro spams. Si envias un mensaje a esta dirección su lectura inmediata no está garantizada.
Puede leer los boletines anteriores ingresando a aqui